Artículos

Medio mundo hace las Españas
Durante varios siglos los españoles segundones, es decir sin herencia, oficio o beneficio, se embarcaban para “hacer las américas”, y buscarse la vida en el otro continente. Unos triunfaban, los menos, y se hacían ricos. Y a la vejez volvían, construyendo grandes mansiones –toda Galicia, Cantabria, Asturias, etc., están llenas de ellas-, ostentando su riqueza, […]

Una resolución obliga a Sánchez a revelar si conoció la trama de Koldo dos años antes de estallar
¿Lo supo y miró para otro lado? Sánchez no tiene escapatoria. El presidente del Gobierno, preocupado ahora por la regeneración democrática y la transparencia en medio de los escándalos que rodean a su entorno familiar, deberá cumplir con lo que pregona desde la tribuna del Congreso de los Diputados. Y es que, según ha podido […]

Yolanda Díaz: cómo acabar de una vez por todas con las pymes
Cada vez que oigo hablar a Yolanda Diaz, me parece que lo hace para gente sin demasiada preparación. Quizás ella también lo sea y por eso piensa que todos lo somos. Es lo que suele pasar con las personas ignorantes, que creen que la medida de la inteligencia son sus escasos conocimientos. Además de inventar la “contabilidad creativa” […]

Lecciones políticas del Conde de Romanones
Don Álvaro de Figueroa y Torres (Madrid, 1863-1950), Conde de Romanones, fue un político español, dos veces Presidente del Gobierno, con luces y sombras, como todo el mundo, pero una persona muy avispada, quizás demasiado, del que se decía que cuándo en el Congreso se discutían las leyes, él comentaba, en tono socarrón: “Hacer las […]

Zaragoza contra Aragón (Y también todos los Gobiernos de Aragón)
Cuando empezó el invento este de las autonomías, que han devenido en autonosuyas, se nos vendió la moto diciendo que entonces todo dependía de Madrid, y que ahora todo dependería de la propia región. La realidad ha sido bien distinta. Se ha pasado de la dependencia de Madrid a la dependencia de la capital de […]

España ya no es un Estado social y democrático de Derecho
Dice el artículo primero de la Constitución ¿vigente?, que “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. Con la reciente aprobación de la amnistía (que no llamo ley, pues aunque el papel lo […]