Administración

Los abogados somos solidarios

En su momento me planteé si debía inscribirme en el turno de oficio, y opté por no hacerlo, siguiendo los consejos de otros compañeros más veteranos: “es un coñazo, te llaman a cualquier hora del día o de la noche, pagan una miseria, y encima con muchísimo retraso, los clientes, usuarios o beneficiarios del turno […]

Policías y delincuentes

Un amigo empresario sostiene la tesis de que la distancia entre un policía y un delincuente es mínima. Yo le llevo la contraria, pues creo es absurdo lo que dice. Su tesis es que la relación continua entre los policías y los delincuentes, y a la inversa, acaba generando ciertas similitudes en la forma de […]

Debate sobre los jueces sustitutos

A propósito de la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la siempre controvertida figura del Juez Sustituto (y por extensión Magistrados Suplentes), lo primero que procede es felicitar al ponente, por los 70 folios, muy elaborados, trabajados y estudiados, con todo el rigor que puede y debe esperarse del más Alto Tribunal español. Comenzaré diciendo […]

Abogados del Estado y costas

Dada mi afición a litigar contra las administraciones públicas, contra el poder, en suma, he tenido ocasión de colisionar frecuentemente con los Abogados del Estado, unas veces en calidad de tales, y otras como Abogados particulares de determinadas administraciones públicas, como la Universidad de Zaragoza, por ejemplo. Situación que siempre me ha resultado absurda, por […]

Condena en costas

En los últimos años, con las reformas procesales de Gallardón, destinadas a evitar pleitos, más que a mejorar la justicia, se han ampliado las condenas en costas, para disuadir a la gente de pleitear. En la jurisdicción contencioso administrativa, por ejemplo, que es una de las que más frecuento, se ha pasado de la condena […]

Podemos, casta universitaria

En España tenemos varias castas: la militar, la religiosa, la política, la sindical y la universitaria, fundamentalmente. El grupo dirigente de Podemos, es decir, la célula neocomunista que utiliza ese banderín de enganche de los descontentos, parados, marginados, en que se ha convertido el nuevo partido, es también casta, concretamente casta universitaria, que hoy por […]