Aragón

Abogados del Estado: Empleos públicos, negocios privados
Recientemente publicamos un artículo sobre la encomienda a un abogado del estado de los cientos de pleitos que genera la Universidad de Zaragoza, con un coste en las dos últimas décadas de casi un millón de euros. Dinero cobrado por el citado señor como abogado particular, pues estaba autorizado a ejercer privadamente la abogacía. Es […]

La Universidad de Zaragoza paga casi un millón de euros a un abogado del Estado como abogado particular
El 5 de mayo de 2016 envié un escrito a la Presidencia de las Cortes de Aragón, manifestando mi extrañeza por el hecho de que la Universidad de Zaragoza utilizara a un abogado del estado, en el ejercicio privado de la abogacía, como letrado, en lugar de utilizar a los varios abogados, funcionarios o contratados, […]

El fiasco autonómico aragonés
Dentro de unos días celebraremos de nuevo el Día de Aragón, y creo es hora de poner sobre el papel más bien sobre el ordenador, la opinión que a muchos miles de aragoneses –seguramente cada vez a más- nos produce este curioso fenómeno del autonomismo español. En el caso aragonés, que creo es trasladable a […]

Las abusivas multas de tráfico
En muy escasas ocasiones de mi vida he sido sancionado por problemas de Tráfico, y debo decir que siempre con una exquisita corrección por parte de los Agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Y con razón, además. Pero en los últimos tiempos proliferan las multas impuestas por radares, situados estratégicamente, y que lo único […]

La familia Solano-Magallón: Elogio y homenaje a los maestros nacionales
Hace unos días asistí a la Misa de despedida a doña Carmen Magallón Salvo, esposa de don José María Solano Otín, los dos Maestros Nacionales que me “desasnaron”, a mí y a todos los niños de Laguarres, mi pueblo natal, en La Ribagorza, Huesca. Nuestra gratitud es inmensa hacia ambos, como lo es también la […]

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón se lava las manos como Pilatos
Hace un par de años, sobre 2014, creo recordar, impugné las “cesantías” o prestaciones económicas extraordinarias que nuestros diputados autonómicos, 67 nada menos, se auto concedieron, para cuándo cesaran en el cargo. Como la mayoría de ellos no tienen oficio ni beneficio, pues casi todos serán beneficiarios de esa ayuda que tan “generosamente” se concedieron, […]