España

Ciento sesenta mil manifestantes… a favor de que España mantenga a todos los extranjeros que quieran venir

Siento decirlo, pero la solidaridad bien entendida empieza por uno mismo. Yo solo doy aquello que me sobra; llámenme egoísta, pero es lo que hay. O, aunque no me sobre, no me importa compartir con la familia, los parientes, los amigos, y con cualquier español que tirite de frio en una esquina, o no tenga […]

España le debe a Manos Limpias…

Decía don Ricardo de la Cierva, que en paz descanse, que la mejor forma de guardar un secreto es publicarlo en un libro, dada la tradición alergia de la mayoría de los españoles a leer… Y no le faltaba razón. Así hice yo, convencido de la bondad de la acción, al publicar como Epílogo de la […]

El caso Blanquerna: Entre la política y la injusticia

Hace años, cuando era más joven, y posiblemente más tonto, o menos quemado por la vida, creía en la justicia humana. Ahora cada vez menos. Hoy por hoy sólo creo en la justicia divina, y con grandes dudas, pues viendo como va el mundo, presiento que Dios está de vacaciones una buena parte del año… […]

La excesiva dureza del Tribunal Supremo con los manifestantes en el sede de la Generalidad catalana en Madrid (y II)

En mi modesta opinión, el Tribunal Supremo se ha cubierto de lodo, una vez más. En lugar de adoptar una actitud de reproche penal, pero comprensiva con la escasa gravedad de los hechos, así como con la edad de los acusados (¿quién no ha hecho alguna barbaridad con veinte años?), el Supremo se inclina por castigarles […]

La excesiva dureza del Tribunal Supremo con los manifestantes en la sede de la Generalidad catalana en Madrid (I)

Comenzaré con dos premisas básicas para comprender los razonamientos jurídicos, éticos y estéticos del presente articulo: 1º. Respeto al Tribunal Supremo, como jurista que soy, incluso cuando se equivoca. Pero entiendo que por ese mismo respeto tengo el deber de manifestar mi discrepancia con sus sentencias, en su caso, sin perjuicio del lógico –y necesario- […]

Jueces que recortan los derechos de los ciudadanos

La Constitución vigente consagra el principio democrático de separación de poderes, estableciendo la existencia de un denominado “Poder Judicial”, en sus arts. 117 a 127, aunque luego le rebaja la categoría a una simple “Administración de Justicia”, que es lo que es, en la práctica. Al estar ese supuesto Poder Judicial intervenido y controlado por […]