España

La lucha por la vida
Primero titulé el artículo la lucha contra el aborto, pero luego lo cambié al actual, pues refleja mejor lo que quiero decir, la necesidad de que el género humano luche por la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. Creo que todas las personas de bien debemos implicarnos activamente en la lucha contra el […]

La justicia del más fuerte, la justicia guineana
Decía Platón que “La justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte”, y cada día estoy más convencido de que es verdad, y me reafirmo en esa creencia cuándo veo las sentencias que dictan algunos, muchos, tribunales españoles. Y la práctica totalidad de los guineanos, añado. El reciente episodio de “Corrupción, tráfico […]

España, una democracia aparente
Llamamos democracia a aquel sistema político en el que el gobierno se realiza por representantes elegidos por el pueblo. Es decir una forma de gobierno en el que la soberanía reside en el pueblo, y los políticos son meros mandatarios, que actúan en nombre y representación de sus electores, el pueblo soberano. ¿España es una […]

La Federación Española de Badmintón actúa peor que la Mafia
Al hilo de los problemas (escándalos y despropósitos) en FESBA debemos saber que realmente la Federación española de Bádminton la manejan cuatro amigos de Granada, que han estudiado en la misma Universidad, David Cabello, Alberto Carazo, David Serrano y Fernando Rivas (aunque este ahora parezca que se desmarque). A partir de aquí se pueden sacar […]

Rajoy arruina el Fondo de Reserva de la Seguridad Social
Un presidente del gobierno, don José María Aznar, en previsión de que algún día terminase la época de vacas gordas, creó el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, al que se destinarían los excedentes del sistema, y que se invertiría en valores seguros, para obtener alguna rentabilidad, con la que incrementar el capital. Nunca […]

Funcionarios por ocupación
En mi época de profesor universitario de derecho del trabajo cuando les explicaba a los alumnos el empleo público en España, les decía que había dos formas de acceder al sector: por oposición y por ocupación. Muchos se reían –la ignorancia es muy atrevida-, y otros pensaban que estaba loco, pues en este país al […]