Funcionarios

El Honor de la Guardia Civil

Dice la cartilla del guardia civil, de puño y letra de su fundador, el Duque de Ahumada: “El honor ha de ser la principal divisa del Guardia Civil; debe por consiguiente conservarlo sin mancha. Una vez perdido no se recobra jamás”. El honor de los guardias civiles, que en cumplimiento de su deber como policía […]

Los jefes de prensa de los Tribunales Superiores de Justicia

A finales del 2004, o principios del 2005, andaba yo de fiscal sustituto por Teruel (sí, Teruel existe, aunque a veces lo dudo), o de secretario de la citada Audiencia Provincial (Teruel también tiene una Audiencia, aunque parezca mentira), cuando llegó a mis manos un escrito del CGPJ, de solo un folio, diciendo que se […]

Abogados del Estado: Empleos públicos, negocios privados

Recientemente publicamos un artículo sobre la encomienda a un abogado del estado de los cientos de pleitos que genera la Universidad de Zaragoza, con un coste en las dos últimas décadas de casi un millón de euros. Dinero cobrado por el citado señor como abogado particular, pues estaba autorizado a ejercer privadamente la abogacía. Es […]

El fiasco autonómico aragonés

Dentro de unos días celebraremos de nuevo el Día de Aragón, y creo es hora de poner sobre el papel más bien sobre el ordenador, la opinión que a muchos miles de aragoneses –seguramente cada vez a más- nos produce este curioso fenómeno del autonomismo español. En el caso aragonés, que creo es trasladable a […]

La acusación popular «molesta» a los partidos políticos

El derecho penal español contempla la existencia de hasta cuatro posibles acusaciones: la pública, encomendada al Ministerio Fiscal, la particular, a las víctimas del delito, la popular, a entidades que defiendan los intereses públicos, pero sin ser directamente perjudicadas por el delito, y la privada, meramente residual, únicamente para los delitos de injurias y calumnias, […]

Contratar más funcionarios no es la solución para acabar con el desempleo

Un autor cuyo nombre ahora no recuerdo, decía que había dos clases de españoles: los que eran funcionarios, y los que querían ser funcionarios… Y no le faltaba razón. Cualquier persona medianamente normal piensa que en España sobran empleados públicos en todas las administraciones, a excepción de sanidad y educación. Es algo tan obvio que […]