Funcionarios

Las bolsas de personal contratado

Estas bolsas, existentes en la práctica totalidad de las administraciones públicas, se forman con los “aspirantes” a personal interino y contratado temporal. El personal eventual, de confianza, se nombra discrecionalmente, “a dedo”, y siempre con criterios políticos, pues los partidos tienen a considerar que estos puestos son parte del “botín” obtenido al acceder al poder […]

Juristas incultos

  No he tenido Maestros en el mundo del Derecho, y bien que lo siento. Arrimarse a un viejo roble da mucha vitalidad, e incluso una plaza de profesor titular de universidad, como mínimo, sobre todo si el roble, digo el Maestro, es alguien en su área de conocimientos, aunque sea un perfecto imbécil. Como […]

ISBN, gestión privada de un servicio público

Además del Depósito Legal, que como su nombre indica supone la entrega de varios ejemplares de cada publicación al Estado, para su depósito en la Biblioteca Nacional y bibliotecas públicas de la comunidad autónoma correspondiente, existe el ISBN, siglas en inglés que significan algo así como el número internacional del libro, es decir el identificador […]

Jueces sustitutos o esclavos judiciales

He sido Juez Sustituto y lo siento por los ex compañeros que siguen siéndolo, y a los que el Ministerio de Justicia pretende mandar al paro. Mi solidaridad con ellos, aunque pienso que es una medida necesaria para una buena Administración de Justicia.   En efecto, muchos jueces profesionales, de carrera –normalmente los menos buenos-, […]

Universidad de Zaragoza, (I)

              Confieso que en su día manifesté mi escepticismo ante la puesta en funcionamiento de la Cámara de Cuentas de Aragón, fundamentalmente por el elevada importe de su puesta en funcionamiento, para el que estaban presupuestos diez millones de euros, y los costes de mantenimiento, que superan los tres millones […]

Privilegios de la casta político-funcionarial española

Por una disposición camuflada en los presupuestos generales del Estado, concretamente el artículo 33.2 de la Ley 31/1990, “reinando” Felipe González, se acordó que los funcionarios que hubieren ocupado cargos de director general o asimilados disfrutarían durante toda su vida laboral del complemento especial que cobran los altos cargos. Esta norma, que estaba previsto única […]