Gobierno

Letrados de la DGA: del interinaje a la jubilación

Que en España se pueda entrar en una de las numerosas administraciones públicas como interino, vestido aún con el pantalón corto, y jubilarse tan ricamente en idéntica situación, es algo que no extraña a nadie. Entra dentro de lo que podríamos llamar patologías de nuestra burrocracia, que algunos se empeñan en llamar burocracia… Hay políticos, […]

Rajoy arruina el Fondo de Reserva de la Seguridad Social

Un presidente del gobierno, don José María Aznar, en previsión de que algún día terminase la época de vacas gordas, creó el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, al que se destinarían los excedentes del sistema, y que se invertiría en valores seguros, para obtener alguna rentabilidad, con la que incrementar el capital. Nunca […]

Funcionarios por ocupación

En mi época de profesor universitario de derecho del trabajo cuando les explicaba a los alumnos el empleo público en España, les decía que había dos formas de acceder al sector: por oposición y por ocupación. Muchos se reían –la ignorancia es muy atrevida-, y otros pensaban que estaba loco, pues en este país al […]

El partido turolense

Ha muerto el PAR, y nadie lo ha sentido. Son cerca de cuatro décadas engañando a la gente, diciendo que no eran de derechas ni de izquierdas, sino todo lo contrario, cuándo lo único que buscaban era su lucro personal. Me refiero a sus dirigentes, no a una minoría de afiliados que eran y son […]

¿Y si Rajoy no fuese un caballo, sino un jumento?

El todavía presidente del Gobierno aspira a ser el caballo ganador de las próximas elecciones generales. El pobre ha perdido definitivamente el norte, y se cree las mentiras y medias verdades que le filtran sus decenas de asesores, estupendamente pagados, por otra parte, pero que son la inutilidad en persona. El PP tiene muy difícil, […]

El costoso Parlamento y El Justicia de Aragón

Recuerdo con sorpresa, no exenta de indignación, cuando todos los parlamentarios “aldeanos” aragoneses acordaron ponerse sueldo, un sueldo de alrededor de tres mil euros mensuales, por aquel entonces, lo que multiplicado por 67 miembros, pagas extras, cotizaciones sociales, etc., supone una cantidad bastante elevada. Hubo unanimidad: PSOE, PP, PAR e IU estaban de acuerdo… Anteriormente […]