Gobierno

Compañías eléctricas y políticos, casi todos ladrones

El mes de agosto, coincidiendo con el periodo inhábil judicial, me voy a descansar a mi pueblo natal, Laguarres, en la Ribagorza altoaragonesa, dónde tengo casa biblioteca.

Fiscalía española, lacayos del poder

Supongo que por simples razones de la edad, cada día me sorprenden menos las cosas que veo, pero las actuaciones de la fiscalía española en los últimos años no dejan de causarme asombro, perplejidad, e incluso vergüenza ajena.

Autoescuelas, competencia y liberalización del gremio

Tras pagar casi dos mil euros por el carnet de conducir de mi hijo, lo que me parece un exceso, y más tal como están los tiempos, he indagado un poco sobre el gremio, y digo gremio que no sector, visto el corporatismo con el que actúan, la fuerza de las asociaciones empresariales

Excálibur, retrato de una sociedad enferma

Estoy sorprendido, y más que sorprendido asqueado, de ver como centenares de personas se manifiestan en defensa de un pobre perro, que es posible sufra el “ébola”, pero son incapaces de hacerlo ante los más de cien mil asesinatos anuales de niños que se realizan en España, mientras Poncio Pilatos, es decir, el PP, mira […]

ISBN, gestión privada de un servicio público

Además del Depósito Legal, que como su nombre indica supone la entrega de varios ejemplares de cada publicación al Estado, para su depósito en la Biblioteca Nacional y bibliotecas públicas de la comunidad autónoma correspondiente, existe el ISBN, siglas en inglés que significan algo así como el número internacional del libro, es decir el identificador […]

Funcionarios o Laborales

La función pública en España es dual, y utiliza dos sistemas: el nombramiento como funcionario, o la contratación, como personal laboral. En el primer caso es prácticamente imposible echar al trabajador, aunque, paradójicamente, no sean necesarios sus servicios, y en el segundo es relativamente sencillo prescindir del empleado, bien individualmente, mediante el despido, o la […]