Justicia

Sánchez cada día es más Maduro: Golpe de estado al Poder Judicial
El aspirante a presidente de la tercera república, acaba de dar un golpe de estado al Poder Judicial, ante la indiferencia de los memos que nos circundan. Tras establecer el Tribunal Supremo un criterio jurisprudencial respecto al impuesto sobre actos jurídicos documentados, en concreto sobre la constitución de hipotecas, Sánchez, en un alarde de demagogia, […]

El Tribunal Supremo dispara a la economía española y a la propia Justicia
Los Magistrados del Tribunal Supremo son el generalato de la administración de justicia, y como tales merecen el máximo respeto. Se supone que todos ellos son muy inteligentes, aunque solo es un suponer, y que tienen un sentido común que les sale por las orejas. El problema es que en los últimos tiempos están dictando […]

La siniestra orden de detención del periodista don Armando Robles Valenzuela
Decía Napoleón que en Francia quiénes realmente mandaban no era él, sino los jueces de instrucción, y no le faltaba razón. Los jueces de instrucción siguen siendo los últimos señores feudales que quedan en España, y aunque un arbitrio judicial, razonado y moderado, es siempre necesario, no podemos ni debemos permitir la arbitrariedad judicial, y mucho […]

Una ministra de justicia digna de toda sospecha
¿Qué sentido tiene un ministerio de justicia en un país dónde las competencias en materia de justicia están transferidas a doce de las comunidades autónomas existentes…? El ministro de justicia lo es solamente de cinco comunidades autónomas, pues las otras doce proveen al mantenimiento de la administración de justicia, y dicho sea de paso, con […]

Homenaje y recuerdo a doña Celia Barquín
Más de sesenta mil personas, que se dice pronto, homenajearon en la Universidad de Iowa, USA, a nuestra compatriota, doña Celia Barquín, a cuyo merecido homenaje quiero sumarme, con este modesto artículo. Mientras tanto, los españoles seguimos indiferentes ante todo, solo preocupados por el fútbol y las cervezas… El “Anchoas” no ha movido un dedo, […]

Por la boca muere… el juez
Cuando cursé Derecho, los profesores de derecho procesal nos explicaban que las jueces únicamente deben manifestarse por sus autos y sentencias. Y que el resto del tiempo debían permanecer silentes, y lo más anónimos y desconocidos posibles, para evitar toda clase de interferencias, presiones, “recomendaciones” de asuntos, etc. Pero ese día el magistrado Llanera seguramente no […]