Política
El arbitrario código penal de Gallardón
Hace varios años, concretamente en 2010, publiqué en Diario Liberal un artículo titulado “El reaccionario Código Penal de Belloch”, donde daba buena cuenta de algunas de las paridas promovidas por el arruina ayuntamientos que ahora tenemos la desgracia de sufrir en Zaragoza… En el improbable supuesto de que a alguien le interese leerlo, puede verlo […]
Rajoy arruina el fondo de reserva de la seguridad social
Un gran presidente del gobierno, don José María Aznar, en previsión de que algún día terminase la época de vacas gordas, creó el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, al que se destinarían los excedentes del sistema, y que se invertiría en valores seguros, para obtener alguna rentabilidad, con la que incrementar el capital. […]
Los 17 régulos autonómicos y sus cortesanos
Este modelo de estado que tenemos, que no existe en ningún otro lugar el mundo, por algo será, ha supuesto la creación ex novo de 17 régulos autonómicos, por no llamarles reyezuelos, que queda feo, con sus correspondientes séquitos de cortesanos o chupaculos. En Aragón, que es mi tierra, ha significado la creación de dos […]
Universidad de Zaragoza: ¡colócanos a todos!
Todas las administraciones públicas aragonesas, y en general de España, están rebajando sus plantillas, no cubriendo jubilaciones, rescindiendo contratos de interinos, personal temporal, etc., menos la Universidad de Zaragoza, que ya tiene en nómina a mas de 5.000 empleados, entre profesores y PAS, personal de administración y servicios. Hace unos años la gente se arrimaba […]
El Tribunal Supremo no quiere imputar a aforados
En el régimen franquista existía “unidad de poder y coordinación de funciones”, según proclamaba una de las leyes fundamentales. No había división de poderes, y no se engañaba a nadie. Ahora tampoco, pero se engaña –se pretende engatusar- a todo el mundo… Y respecto a la coordinación, tampoco existe. Más bien descoordinación total, competencias compartidas […]
El día 10 es el mejor día
Hace unos años, en la última etapa del septenio negro zapateril, se discutió en el Congreso una iniciativa legislativa para que el INEM pagase a los parados el día 1 de cada mes, o el último día del mes correspondiente, ya que tradicionalmente lo viene haciendo el día 10 de cada mes. Esa situación provocaba, […]